Células madre - Medicina regenerativa

Instituto de Biomedicina Regenerativa

Células Madre del Paraguay

La medicina regenerativa ayudará a la gente a vivir más y mejor.
Longevidad saludable

¿Qué es la Medicina Regenerativa?

Disciplina médica innovadora que repara, reemplaza y regenera tejidos dañados mediante terapia con células madre del propio paciente.

Somos expertos en tratamientos con medicina regenerativa y terapia celular avanzada

Expertos en Células Madre y PRP

¿Qué hace tan especial a las células madre?

Las Células Madre (Stem Cells), son aquellas que tienen la propiedad de convertirse en otras células, por ejemplo: en células de la sangre, del cerebro, del corazón, de los músculos, de los huesos y de todos los órganos del cuerpo. Tienen el potencial de reparar, restaurar, regenerar y reemplazar las células dañadas.

Las células madre tienen el potencial de tratar un amplio espectro de enfermedades como: diabetes, autoinmunes, neurológicas/ neurodegenerativas, cardíacas, pulmonares, del sistema músculo esquelético, etc..

Durante una lesión aguda, las células madre se alojan en forma natural en las zonas de la lesión para facilitar la curación y tender a formar el tejido que las rodea.

En el campo musculo-esquelético en particular, se utiliza hace años con evidencia científica ya que reduce el dolor y mejora el funcionamiento de articulaciones, músculos, tendones y ligamentos. Son útiles para estimular la cicatrización, reparación de heridas, regeneración de nuevo cartílago de las articulaciones, de tendones, ligamentos, etc..

Se utiliza ampliamente en la actualidad, y es muy efectiva como tratamiento anti-age (antienvejecimiento), retrocediendo el reloj biológico.

Aplicaciones principales

Diabetes
Enfermedades autoinmunes
Enfermedades neurodegenerativas
Enfermedades cardíacas
Enfermedades pulmonares
Enfermedades y lesiones articulares

Beneficios del tratamiento con células madre

Regeneración

Capacidad de regenerar tejidos dañados y reemplazar células enfermas

Multipotencia

apacidad de diferenciarse en diferentes tipos de células

Migración

Habilidad de dirigirse hacia tejidos dañados

Renovación

Capacidad de auto-renovarse y mantener su población

Propiedades de las Células Madre

Las células madre tienen el potencial de convertirse en células nuevas, para reemplazar a las que han sido dañadas de cualquier parte del cuerpo.

Técnica de aplicación de células madre

¿Por qué realizarse tratamientos con células madre?

En todos los tejidos del cuerpo se produce un proceso de recambio celular. Pero a medida que envejecemos este proceso sucede de forma más lenta y con menor capacidad para regenerar. Esto es regla en todos los tejidos del cuerpo, y se puede observar en el cabello, músculos, articulaciones, etc.. Las células cutáneas, por ejemplo, sufren arrugas, la piel se afina y su calidad empeora.

Del mismo modo en las articulaciones, el tiempo produce desgaste de las células del cartílago lo que genera artrosis y lleva a la deformación con dolor asociado que altera la actividad cotidiana de los seres humanos.

Las funciones sexuales, también se ven deterioradas lo que afecta la calidad de vida.

De forma natural, nuestro organismo tiene una capacidad para reparar lesiones que va disminuyendo a medida que envejecemos. La cantidad y calidad de las Células madre que todos tenemos también va disminuyendo con el tiempo. El tratamiento con dichas células consiste en suministrar al paciente la mayor cantidad de células posible, aumentando así la capacidad del organismo de proteger, reemplazar o regenerar las células deterioradas o enfermas.

Procedimiento de obtención de células madre

Las células madre se obtienen de distintas partes del cuerpo humano. Principalmente de la médula ósea, que es la mayor productora de células madre del cuerpo humano. También se puede obtener del tejido adiposo (grasa) y de la sangre ubicada en el cordón umbilical, entre otros. Estas células obtenidas se conocen como células madre mesenquimales.

Nuestra técnica consiste en tomar muestras de la médula ósea, en donde se encuentran las células madre adultas en estado de latencia, con el potencial de convertirse en células nuevas, separarlas, activarlas y luego aplicarlas de forma localizada en el órgano o zona a tratar o en la circulación general para que reemplacen a las que han sido dañadas.

Certificación

Nuestros procedimientos y equipamiento cumplen con los más altos estándares de calidad y seguridad en medicina regenerativa.

Principales tratamientos en los que se utilizan las células madre

Tratamientos especializados para diferentes condiciones médicas

Lesiones articulares

Para lesiones y/o enfermedades Ostoarticulares y Músculo esqueléticas

Aplicaciones:

  • Articulaciones como rodilla, cadera, tobillo, hombro, columna, etc.
  • Músculos, ligamentos, tendones, cartílagos, etc.
  • Lesiones deportivas. Acelerando el proceso de recuperación.
  • Somos especialistas en artrosis de rodilla sin cirugía
Ver Más

Anti- Age Antienvejecimiento

Retraso del reloj biológico- Prevención y retraso de enfermedades relacionadas con el envejecimiento. Combatir lo que llamamos: la enfermedad del envejecimiento.

Aplicaciones:

  • Regeneración celular
  • Prevención de enfermedades
  • Mejora de la vitalidad
  • Rejuvenecimiento natural
Ver Más

Enfermedades sistémicas

Las propiedades inmunomoduladoras y regenerativas que poseen, pueden tratar diversas enfermedades que, hasta la actualidad, no tienen cura, ayudando a mejorar la calidad de vida.

Aplicaciones:

  • Enfermedades cardíacas
  • Enfermedades pulmonares
  • Enfermedades neurológicas
  • Enfermedades autoinmunes
  • Diabetes
  • Secuelas post‑COVID
Ver Más
Tratamiento de lesiones articulares

Lesiones articulares

Tratamiento regenerativo NO quirúrgico del cartílago articular

Mejora hasta un 70% la calidad de vida

Somos especialistas en artrosis de rodilla sin cirugía

El uso de las células madre en el tratamiento de lesiones articulares se ha convertido en una estrategia terapéutica prometedora por sus propiedades regenerativas, inmunomoduladoras y antiinflamatorias.

Alguno de los principales beneficios es la disminución del dolor y la mejoría de la movilidad y funcionalidad articular. Así como la posibilidad de evitar la necesidad de tratamientos quirúrgicos, tales como la colocación de prótesis.

Además, debido a su capacidad de secreción de sustancias proinflamatorias, las células madre contribuyen a reducir la inflamación, aliviando el dolor del paciente y acelerando los tiempos de recuperación.

De esta forma, el tratamiento traumatológico con células madre adquiere cada vez mayor demanda gracias a los resultados óptimos que aporta sobre los dolores de columna (Lumbalgias), dolores articulares de rodilla, tobillo, cadera, hombro, etc.

Se utiliza para las siguientes lesiones:

  • Lesiones musculares
  • Lesiones de cartílagos y meniscos
  • Lesiones de ligamentos y tendones
  • Lesiones óseas
  • Lesiones articulares (Artrosis)
Tratamiento Anti-Age

Anti- Age Antienvejecimiento

Tratamiento antienvejecimiento Anti-Age

Retrocede el reloj biológico mejorando la calidad de vida

Muy utilizada también en la prevención actuando sobre el envejecimiento (Tratamiento Anti-age). Logrando realentizar e incluso retroceder el reloj biológico mejorando la calidad de vida. Las células madre cumplen un papel fundamental en la reparación del tejido dañado y la regeneración del tejido sano.

El tratamiento con células madre promueve la autocuración y retarda los signos y síntomas del envejecimiento.

La Medicina Anti-aging-Regenerativa-Integrativa se utiliza para prolongar la vida saludable, prevenir o incluso revertir las enfermedades relacionadas con la edad, las enfermedades crónicas y rejuvenecer los tejidos envejecidos por la disminución natural del número de células madre en distintos tejidos, restaurando un estado funcional más joven de los tejidos.

Los hombres y mujeres tratados con Células Madre reportaron las siguientes mejorías:

  • Mayores niveles de energía
  • Mayor grado de actividad física
  • Aumenta la fuerza y resistencia muscular
  • Mejoría en la memoria y concentración
  • Reducción de arrugas y manchas en la piel
  • Aumento del deseo sexual
  • Disminución de dolores articulares y óseos
  • Mejoría en valores sanguíneos y perfil lipídico
Tratamiento de enfermedades sistémicas

Enfermedades sistémicas

Tratamiento de enfermedades sistémicas

Propiedades inmunomoduladoras y regenerativas para mejorar la calidad de vida

Las propiedades inmunomoduladoras y regenerativas que poseen pueden tratar diversas enfermedades que hasta la actualidad no tienen cura, ayudando a mejorar la calidad de vida.

Se aplica en la circulación general por vía intravenosa y/o local (en órgano o zona a tratar).

ALGUNAS DE LAS ENFERMEDADES QUE SE PUEDEN TRATAR MEDIANTE LA TERAPIA CON CÉLULAS MADRE:

Enfermedades cardiovasculares:
  • Insuficiencia cardíaca
  • Infarto de miocardio
  • Coronariopatías
  • Miocarditis
  • Vasculopatías periféricas
  • Pie diabético
Enfermedades neurológicas:
  • Accidente vascular encefálico
  • Parkinson
  • ELA
  • Enfermedad de Alzheimer
  • Lesiones de la médula espinal
  • Esclerosis múltiple
Enfermedades pulmonares:
  • EPOC (enfisema, bronquitis crónica)
  • Enfermedad inflamatoria pulmonar
  • Fibrosis intersticial
Otras condiciones:
  • Diabetes mellitus
  • Protocolo de disfunción eréctil
  • Degeneración macular
  • Covid y post Covid 19 (secuelas)

LA TERAPIA CON CÉLULAS MADRE NO OFRECE GARANTÍAS Y NO SE PROMOCIONA COMO CURA.

Es similar a muchos otros tratamientos médicos. y como tales, tienen posibilidades de éxito o no. No en todos los pacientes se verán los mismos resultados.

Se requiere de una revisión del paciente y de su historial médico para determinar la elección e indicación del tratamiento con células madre.

Equipo de especialistas

Nuestro equipo de médicos especializados en medicina regenerativa con amplia experiencia y certificaciones internacionales

Dr. Ángel Quiñonez

Dr. Ángel Quiñonez

Especialista en Medicina interna, gastroenterología, endoscopia digestiva y motilidad digestiva.

Credenciales:

  • Internista, de la Universidad Nacional de Asunción- Paraguay
  • Especialista en Gastroenterología y endoscopia digestiva, por la Universidad Claude Bernard Lyon 1- Francia
  • Diplomado en patología funcional digestiva, Universidad Claude Bernard Lyon 1, Universidad – Francia
  • Diplomado en Neuro gastroenterología y motilidad digestiva por la Universidad Nacional del Nordeste Argentina
  • Registro profesional 7358

Dr. Pablo Antonio Zapattini Ortigoza

Dr. Pablo Antonio Zapattini Ortigoza

Especialista en Ortopedia y Traumatología. Doctor en Medicina y Cirugía

Credenciales:

  • Doctor en Medicina y Cirugía de la Universidad Nacional de Asunción
  • Maestría en Gerencia en Seguridad y Salud Ocupacional
  • Especialista en Ortopedia y Traumatología de la Universidad Nacional de Asunción
  • Miembro de la Sociedad Paraguaya de Ortopedia y traumatología
  • Miembro de la Sociedad Paraguaya de Cirugía de Manos
  • Diplomado y Certificado por la Sociedad Paraguaya de Cirugía de Manos
  • Médico Cirujano de Mano en el Centro Nacional de Quemaduras y Cirugías Reconstructivas. "Dr. Arnaldo Bendlin"
  • Medico Traumatólogo, jefe de Guardia en el Hospital Central del Instituto de Previsión Social

Dr. Carlos Marchese

Dr. Carlos Marchese

Especialista en cirugía Cardiovascular. Medicina regenerativa y terapia con células madre

Credenciales:

  • Especialista en cirugía Cardiovascular
  • Especialista en Cirugía general
  • Especialista en Flebología y linfología
  • Master en Emergencias, Urgencias y Catastrofes
  • Medicina regenerativa y terapia con células madre
  • Certificación en medicina regenerativa y tratamiento con células madre por ISSCA
  • Miembro de ISSCA (International Society for Stem Cells aplication) (Registro N˚ 5069)

Dr. Rolando Rivera

Dr. Rolando Rivera

Biólogo, Dr. en bioquímica y especialista en genómica y biología molecular

Credenciales:

  • Biólogo y Dr. en bioquímica de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP)
  • Fundador y director del Centro Regional de Estudios Genómicos (UNLP)
  • Profesor Titular de Genómica y Genética del Desarrollo en la carrera de Genética y de Biología Sintética en la Maestría en Bioinformática y Biología de Sistemas de la UNNOBA
  • Investigador del Instituto Max Planck de Ciencias Multidisciplinarias
  • Presidente de Bio de La Plata S.A.

Certificaciones

Todos nuestros especialistas cuentan con certificaciones internacionales en medicina regenerativa

Experiencia

Más de 15 años de experiencia combinada en medicina regenerativa y terapia celular

Formación

Formación continua en las últimas técnicas y tecnologías de medicina regenerativa

Nuestro principal servicio

Extracción y aplicación de BMAC (Concentrado de Células Madre mesenquimales de medula ósea y Factores de Crecimiento.

Equipamiento para procesamiento de células madre

¿Qué es BMAC?

BMAC (Bone Marrow Aspirate Concentrate) es nuestro servicio principal que consiste en la extracción y aplicación de Concentrado de Células Madre mesenquimales y factores de crecimiento de médula ósea.

Este procedimiento avanzado permite obtener una concentración alta de células madre autólogas (del propio paciente) junto con factores de crecimiento naturales que promueven la regeneración y reparación de tejidos dañados.

El BMAC es especialmente efectivo para el tratamiento de lesiones articulares, enfermedades degenerativas y condiciones que requieren regeneración tisular significativa.

Extracción

Procedimiento mínimamente invasivo para obtener médula ósea

Concentración

Procesamiento para concentrar células madre y factores de crecimiento

Aplicación

Inyección directa en la zona afectada para regeneración tisular

Resultados

Regeneración natural y reparación de tejidos dañados

Testimonios de Pacientes

Descubre las experiencias reales de nuestros pacientes que han transformado su calidad de vida

Tuve un desgarro cerca de la final de hockey. Realicé el tratamiento y aceleré mi recuperación a la mitad del tiempo esperado por el traumatólogo.

Facundo A.

24 Años, Jugador de Hockey

Me hice el tratamiento como alternativa a una cirugía ya que tenía fuerte dolor de rodilla. Luego del tratamiento de este el dolor se redujo casi por completo.

Esther A.

75 Años

Me diagnosticaron inflamación en el manguito rotador. Mi movilidad era casi nula en el hombro izquierdo. La operación no garantizaba ninguna mejora por lo que realicé el tratamiento de células Madre. Recupere la movilidad en un 80% y el dolor se redujo considerablemente.

Alicia P.

58 Años, Profesora

Me mejoró 100% el dolor de columna. Me mejoró el dolor de la rodilla que tenía desde hacía 4 años, pese a varios tratamientos. Y me mejoró la otra rodilla que me había esguinzado, más rápido de lo esperado, con tratamiento combinado, local y sistémico. De yapa mejoré el rendimiento sexual y la actividad física. Quiero volver a hacerme el tratamiento

Hector N.

65 Años

Se me fue el dolor de rodilla por completo. Algo que me sorprendió fue que la gente sin saber del tratamiento me decía que me veía mas joven, notaban una mejoría en la piel de mi rostro. La cuál yo también noté, junto con mejor calidad de pelo

Adhelma R.

68 Años

Noticias y Casos de Éxito

Descubre cómo deportistas de élite mundial han transformado sus carreras y recuperado su rendimiento mediante tratamientos regenerativos con células madre

Lionel Messi se sometería a la terapia que salvó la carrera de Cristiano Ronaldo
TN Deportes
5 de noviembre 2021

Lionel Messi se sometería a la terapia que salvó la carrera de Cristiano Ronaldo

La Pulga padece un dolor crónico en su rodilla izquierda desde que recibió la brutal patada del venezolano Adrián Martínez. Se sometería a un tratamiento con medicina regenerativa con células madre.

Click para abrir
Juan Martín del Potro no se resigna: está en Brasil para someterse a tratamiento con células madre
LA NACION
8 de diciembre 2020

Juan Martín del Potro no se resigna: está en Brasil para someterse a tratamiento con células madre

El tenista argentino busca recuperarse de sus lesiones crónicas mediante tratamientos regenerativos avanzados para poder volver a competir al más alto nivel.

Click para abrir
El Kun Agüero y un tratamiento con células madre para estirar su carrera
TyC Sports
2021

El Kun Agüero y un tratamiento con células madre para estirar su carrera

El delantero argentino recurre a la medicina regenerativa para prolongar su carrera profesional y mantener su rendimiento deportivo.

Click para abrir
Los secretos del radical cambio físico de Mike Tyson: el costoso tratamiento de células madre
Infobae
27 de mayo 2020

Los secretos del radical cambio físico de Mike Tyson: el costoso tratamiento de células madre

El boxeador legendario se sometió a tratamientos regenerativos que le permitieron recuperar su forma física y volver al ring con una condición excepcional.

Click para abrir
Cristiano Ronaldo y su tratamiento con células madre
AS
6 de julio 2014

Cristiano Ronaldo y su tratamiento con células madre

El portugués se sometió a terapia regenerativa para tratar su tendinitis en las rodillas, salvando su carrera y manteniendo su rendimiento excepcional.

Click para abrir

Asociación con ISSCA

Somos miembros de la International Society for Stem Cells Application, garantizando los más altos estándares en medicina regenerativa

ISSCA Logo

International Society for Stem Cells Application

Miembro certificado

ISSCA es una comunidad multidisciplinaria de médicos y científicos con la misión de promover la ciencia, la tecnología y la práctica de la medicina regenerativa para tratar enfermedades y disminuir el sufrimiento humano. ISSCA avanza en la especialidad de Medicina Regenerativa y sirve a sus miembros.

ISSCA brinda certificaciones y estándares en la práctica de la Medicina Regenerativa como especialidad médica.

Beneficios de nuestra membresía ISSCA

Certificación internacional

Cumplimos con los estándares más altos de calidad y seguridad

Acceso a investigación avanzada

Acceso a las últimas investigaciones y protocolos en medicina regenerativa

Formación continua

Participación en conferencias y capacitaciones internacionales

Red de especialistas

Conexión con especialistas de todo el mundo para casos complejos

Compromiso con la excelencia

Como miembros de ISSCA, nos comprometemos a mantener los más altos estándares de calidad, seguridad y ética en todos nuestros tratamientos de medicina regenerativa.

Consultas y turnos

Al contactarse con nosotros, su caso será evaluado.

Información de contacto

Ubicación

CMP - Centro Médico del Paraná. Ciudad del Este, Paraguay

Teléfono / WhatsApp

+595 981 386747

Atención personalizada

Email

info@stemcellsparaguay.com

Consultas y turnos

Horarios

Lunes a Viernes: 9:00 - 18:00

Sábados: 9:00 - 13:00

Consultas con cita previa

¿Cómo podemos ayudarle?

Información importante

  • Consulta inicial para evaluar su caso
  • Evaluación médica personalizada
  • Seguimiento completo durante el tratamiento
  • Atención en español e inglés